Doradillos en San Pedro |
![]() |
Dorados |
Escrito por Maxi |
Miércoles, 28 de Julio de 2010 22:42 |
Es 9 de Julio hace mucho frío, está nublado y anunciadas fuertes lluvias. Son las cinco de la mañana y junto con Santiago Ramos y Damián Branca estamos en camino a San Pedro. Nuestro objetivo; pescar doradillos embarcados usando cañas 4# y moscas en anzuelo 4, 6 y 8. Para nosotros va a ser una experiencia nueva. Las moscas que vamos a usar son grandes para las cañas que llevamos. Si no hacemos los casts con cuidado podemos golpear las cañas y no lograr una buena presentación de las moscas en el agua. Por otro lado, tampoco sabemos si las cañas van a tener la tracción suficiente para clavar los doradillos.
Son las 8 am y luego de hacer 20 minutos en lancha llegamos a una juntura donde claramente se veían las divisiones de aguas. De un lado eran del clásico color chocolate con leche del Paraná y del otro de un tinte mas bien negro. Chicos; tiren donde se juntan las aguas y dejen que la mosca se hunda nos dijo el Guía. Así lo hicimos y luego de practicar con algunos tiros y cambiar algunas moscas comenzamos a tener piques. Al principio solo piques hasta que nos fuimos poniendo a punto. De entrada las moscas que nos dieron resultado, y así se mantuvo durante todo el día fueron las que tenían colores blanco, naranja y amarillo. Luego de hacer nuestro debut y entre los tres sacar cinco doradillos partimos para el segundo punto; un pequeño cruce de ríos a mas de 35 minutos en lancha. Al llegar al lugar los tres nos miramos con dudas. A simple vista era un lugar de aguas quietas y casi sin correderas. Para quienes anteriormente habíamos pescado dorados, no nos sentíamos cómodos con la elección de lugar; y a la vez un tanto molestos pues nuestro spot anterior había sido ocupado apenas nos fuimos. Tiren ahí, nos volvió a decir el Guía y así hicimos. Al principio y durante la primera hora no tuvimos suerte. Nuestra preocupación iba en aumento, claramente si acá no nos iba bien habíamos perdido un muy buen lugar y no teníamos garantías de volver a conseguir otro. Lo primero en salir fue un pequeño Lenguado de Río que a simple vista era una cosa horrible y muy parecido a una agua viva aplastada. Un tanto desilusionados, decidimos comenzar a organizar la picada previa al almuerzo la cual consistía en una buena combinación de fiambres, papas y palitos salados acompañadas de unos porrones Iguana bien fríos. Alrededor de las 11:30 am nuestra suerte comenzó a cambiar. Dama fue el primero en tener un buen pique y acto seguido, Santi tubo el suyo. Automáticamente y como por arte de magia los doradillos comenzaron a cazar y a ratos los tres teníamos piques a la vez. Así continuo la mañana hasta las 14hs que comenzó a amainar. Para entonces cada uno había sacado alrededor de 10 doradillos y los tamaños iban de los 800 gramos al 1,2kg. Ya con un poco de hambre y muy contentos con la pesca que estábamos teniendo hicimos un alto de media hora para almorzar. Como el pique volvió a repuntar el alto nunca se hizo y seguimos pescando con los sandiwichs en mano; y así continuo casi ininterrumpido hasta las 4 de la tarde. Durante el transcurso del día descubrimos los siguientes tips que a medida que los aplicábamos veíamos que eran menos los doradillos que perdíamos y mas los que sacábamos. El tiro debía entrar en diagonal a la pequeña corredera. No era necesario hacer grandes cast; si que la mosca entrara en la corredera. Al momento de sentir el pique; para compensar la falta de tracción de los equipos 4#, era fundamental hacer un tirón fuerte con la línea y mantener la tensión por unos segundos para que se clavara el dorado. Una vez clavado y usando el freno del reel por la mitad dejábamos que el doradillo hiciera su corrida. De ahí en más la recogida era constante y pareja para no cansarlos demasiado. A pesar de las muchas contras que nos mencionaron, usamos un Boga Grip para sacar los doradillos del agua, elemento un poco más sencillo que un copo dada la voracidad de los pequeños amarillos. Ya con un frente de tormenta acompañado de algunas gotas de lluvia sobre nuestras cabezas; con un día de muy buena pesca y mucho frío en el ambiente dimos por terminada la salida y volvimos al puerto.
Comentarios (1)
¡Sólo los usuarios registrados pueden escribir comentarios!
Powered by !JoomlaComment 4.0 beta2
|